
El ciclismo ha dejado de ser cosa de hombres.
Hasta hace unos años el ciclismo era un deporte casi exclusivamente masculino. Era raro ver a una chica dentro del pelotón de una peña y su participación en el circuito profesional era prácticamente nula. Sin embargo las tornas están cambiando para bien y cada vez son más las riders que lanzan a esta aventura de pedalear para alcanzar nuevas metas. Luchadoras que han tenido que pelear no solo con las rampas y el asfalto sino también con sus propios compañeros que, en ocasiones, no se lo han puesto nada fácil.
Pero como decimos esos tiempos grises han pasado y la presencia femenina es ya una realidad en el panorama ciclista internacional. Los grandes equipos como es el caso del Movistar ya cuentan con una sección femenina y en el calendario de la Unión Ciclista Profesional aparecen 21 pruebas ciclista de diferente duración, una de las cuales se disputa en Madrid coincidiendo con la Vuelta Ciclista España. Ingredientes, todos estos, que vienen a poner de manifiesto el auge de un deporte que, según calculan desde la Federación Española de Ciclismo, es practicado por casi dos millones de mujeres al año.
Actualización de la Normativa en Andalucía.
Precisamente para tratar de potenciar la práctica ciclista amateur entre las mujeres son ya muchas las federaciones territoriales de ciclismo que han comenzado a actualizar su Normativa Técnica. Así en el caso de Andalucía, desde 2018 se incluyen varias novedades significativas, siendo una de las más destacadas en el ámbito de la igualdad la obligatoriedad de otorgar el mismo premio a hombres y a mujeres. Hasta ahora, era frecuente que los organizadores de carreras con premios en metálico otorgasen una cuantía menor a la vencedora en la categoría femenina. Sin embargo, desde 2018 esto ha cambiado ya que la normativa técnica es clara:
PARIDAD DE PREMIOS. En caso de que un organizador conceda premios en metálico, es obligatorio que sean igualitarios en la cuantía para las categorías masculinas y femeninas, y sin mínimos de participación. Si se podrá otorgar premios en metálico a más personas de una categoría que otra en función de la cantidad de participantes, con un mínimo de 3 premiados.
Así mismo la norma andaluza obliga a que en las pruebas de carretera en circuito cerrado al tráfico, Pruebas de BTT en todas sus modalidades y pruebas de Trial se convoquen siempre las mismas categorías tanto para hombres como para mujeres.
www.spicles.com
info@spicles.com
Spicles. Free Your Cyclist Spirit
Estas son nuestras Redes: Facebook – Intagram – Pinterest – Twitter