Publicado el

Cómo cuidar tu cuadro de fibra de carbono

Cuándo adquieres tu primera bicicleta con el cuadro de fibra de carbono es normal que te asalten multitud de dudas relacionadas con su conservación. Es normal, invertir en una de estas máquinas es un paso importante en la vida de todo ciclista y es lógico que queramos mantener en perfectas condiciones nuestras bicicletas durante el mayor tiempo posible.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los cuadros de fibra de carbono han sido diseñados para soportar fuerzas y torsiones propias de su uso. Esto quiere decir que cualquier elemento que  se salga de esos parámetros puede poner en riesgo su integridad estructural. No obstante, no debes preocuparte ya que con estos sencillos consejos tendrás tu bicicleta de fibra de carbono en perfectas condiciones durante muchos años.

Ten mucho cuidado con el lugar donde aparcas tu bicicleta de carbono

Aunque parece una obviedad. Recuerda que debes mantener tu bicicleta lejos de fuentes de calor como estufas, calderas o chimeneas. El calor podría deformar tu cuadro hasta dejarlo inservible. Además debes evitar apoyar tu bicicleta sobre superficies puntiagudas o que puedan rayarla.

 

Cuidado con los portes

Si te vas a llevar tu bici de viaje sé muy cuidadoso a la hora colocarla en el portabicicletas. Si apretamos demasiado podemos dejar marcas y dañar la estructura. Por eso, si vas a usar uno de esos sistemas te recomendamos usar tramos para proteger la zona de contacto.

Además si estás pensando en instalar una silla portabebés debes consultar con tu fabricante la mejor manera de hacerlo. Como hemos comentado al principio, los cuadros de fibra han sido diseñados para un uso muy concreto. Y dentro de ese uso soportan fuerzas y tensiones propias del mismo. La instalación de una silla portabebé puede crear una nueva fuerza y que afecte a la estructura.

 

Para limpiar tu bici, jabón neutro y nada de productos agresivos.

Esta es una de las preguntas más frecuentes. ¿Cómo limpio mi bicicleta de fibra de carbono? Nuestro consejo es que utilices siempre jabón neutro para evitar que otros elementos más agresivos puedan afectar a las lacas, pinturas o incluso a la propia estructura. Además debes usar un paño suave para evitar rayar la laca y estropear su aspecto

 

Evita rozaduras

En ocasiones las zonas de contacto con los cables y otros elementos suponen un problema tanto para el carbono como para los propios cables. En Spicles nuestros acabados previenen estas situaciones pero en caso de que en tu bici no sea así podrás recurrir a láminas adhesivas para proteger esas partes específicas.

Pasta de montaje para carbono, tu aliada.

Para aquellos materiales que están en contacto directo con el carbono como es el caso de la tija o el manillar no olvides recurrir a la pasta de montaje. Da igual si las superficies en contacto son las dos de carbono o una de ellas es aluminio, con este elemento conseguirás proteger el cuadro y garantizar una fijación perfecta.

 

Cuidado al apretar los tornillos

A la hora de apretar la tornillería es muy importante respetar el par de apriete. Es decir no apretar más de la cuenta. Si nos pasamos podemos provocar tensiones que acaben en una fisura lo cual supondría un daño estructural relevante. Usar una llave dinamométrica es la mejor manera dejar tus tornillos en el punto justo.

 

Utiliza tubos expansores

Si vas a montar en tu bicicleta una horquilla integra de fibra de carbono siempre es recomendable utilizar un tubo expansor en lugar de la araña que sujeta la tapa de la potencia.

www.spicles.com
info@spicles.com
Spicles. Free Your Cyclist Spirit
O si lo prefieres consúltalo en Redes Sociales: Facebook – Instagram – Pinterest – Twitter

Un comentario en “Cómo cuidar tu cuadro de fibra de carbono

  1. El líquido de frenos de uso automotriz o el WD 40 daña la fibra de carbono si se llegase a usar por ejemplo como penetrante para soltar la tija de sillín de aluminio que esté pegada al marco Por falta de mantenimiento y lubricación con pasta de carbono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *