
Un estudio de profesores de la Universidad Miguel Hernández de Elche, recogido por Spicles Bikes, concluye que los Sub’23 son los ciclistas que más acusan el estado de alarma por el COVID-19 actual que les impide poder entrenar en la calle.
Con unas encuestas realizadas sobre más de 350 ciclistas de entre 18 y 71 años durante el primer mes de confinamiento, los profesores Eva León Zarceño y Antonio Moreno Tenas, del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la citada universidad concluyen:
Que el confinamiento tiene mayor incidencia en el estado de ánimo y mantenimiento de rutinas diarias en los ciclistas de la categoría Sub’23.
Ésto se debe, según los investigadores, al número de pensamientos negativos sobre su futuro deportivo y lo que pueda suceder con esta temporada 2020.
En este sentido, y en comparación con los ciclistas máster, los jóvenes experimentan más irritabilidad, fatiga, tensión y tristeza. Por su parte, en contraste con los élite, los Sub’23 tienen más dificultades para mantener las rutinas diarias y conciliar el sueño.
Ciclistas preparados
Dentro de la investigación desarrollada en la universidad ilicitana, también se extrae que de manera ínfima (3%) los ciclistas encuestados no tenían ni tienen ningún elemento durante el confinamiento para entrenar, demostrando que prácticamente el cien por cien estaban preparados para realizar un entrenamiento en su domicilio.
Por último, también demuestra el aumento en otros trabajos físicos, además del rodillo, como pueden ser los ejercicios funcionales. En este sentido, la frecuencia semanal ha pasado de un día en semana a prácticamente tres en todos los casos.
Desde Spicles Bikes reiteramos la necesidad de cumplir con las obligaciones de quedarse en casa durante el estado de alarma. De esta forma nos hacemos eco de este estudio de la Universidad Miguel Hernández por el COVID-19. Nosotros trabajamos por ti y te seguimos atendiendo en nuestro teléfono de contacto (+34 691906033), nuestro mail info@spiclesbikes.com y nuestras redes sociales.