
Finalizada la temporada de carretera, toca abrir espacio a otras modalidades ciclistas. Si en los últimos años el MTB era una alternativa durante el invierno, ahora es el Gravel quien mayor crecimiento está sufriendo. Te contamos en éste post en qué consiste y el tipo de bicicleta que necesitas para practicarlo.
¿Qué es el gravel?
Podríamos convenir que el Gravel es aquella modalidad ciclista descubierta a través de los caminos de grava, las pistas forestales o caminos, pero abandonando para su recorrido las bicis de BTT o MTB. En su lugar se utilizan nuevas máquinas de carretera, diseñadas a conciencia para adaptarse a las condiciones anteriormente descritas. La mayor virtud de las gravel radica en su versatilidad.
¿Cómo son las bicicletas de gravel?
Una buena definición que puede acercarse al máximo al origen de una bicicleta de gravel, es que toma para sí los puntos fuertes de las bicis de carretera (geometría y posición del sillín para alcanzar velocidades similares), así como de las bicicletas de gran fondo, las que también han obtenido un gran crecimiento en los últimos años.
Por su parte, dados los terrenos a recorrer, frenos de disco o cubiertas tubeless son adoptados desde las bicis de montaña. El perfil mínimo de las cubiertas gravel va entre los 32 mm y los 45 mm de ancho.
Algo que no debes olvidar a la hora de configurar tu bici Gravel es que se trata de una herramienta que puedes utilizar tanto en carretera como en caminos o montaña. ¿Qué queremos decir con esto? Que solo tú sabes en qué tipo de terrenos la vas a utilizar más, por lo que lo mejor es que la configuración la hagas tú, y sabes que el mejor sitio para configurar y personalizar tu nueva Gravel es Spicles Bikes.
Spicles Sub2.0
Todoterreno ultraligera. Así es nuestra Spicles Sub2.0, nuestra bicicleta Gravel. O mejor dicho, nuestro cuadro para gravel, ya que el resto de la bicicleta la personalizas o configuras tú mismo: colores, acabados, montaje, ruedas, manillar, etc.
Fibra de carbono Toray 700 hace que que el cuadro de la Sub2.0 sobrepase levemente el kilogramo de peso. Con un montaje en Shimano 105, la bicicleta no superará los 8,3 kilos.
¿Su principal característica? Rigidez y transmisión de potencia. Porque no se trata de una bici solo para recorrer caminos de gravel, sino también totalmente adaptable para recorrer largos recorridos de carretera, de ahí la comodidad que te aportará, similar a nuestros modelos propios de competición (ligereza) o gran fondo (posición y frenos de disco).
¿Doble uso? Totalmente, de ahí que puedas modificar a tu gusto el manillar que montarle. Puedes optar por un manillar de carretera y de carbono Spicles o bien un manillar de MTB. Tú eliges cómo será tu nueva Spicles Sub2.0 para gravel. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos el mejor asesoramiento personalizado.