Publicado el

SPICLES con el BikePacking. Disfruta a tope con tu bicicleta.

BikePacking. Disfruta a tope con tu bicicleta

Si ya nos conoces, sabrás que en Spicles nos encanta el cicloturismo. Nos encanta la sensación de libertad que te provoca coger tu bici y perderte por los rincones más insospechados. Ya sea haciendo el Camino de Santiago en bicicleta, recorriendo alguna de la vías verdes que tenemos en España o planeando tú mismo una ruta a medida, uno de los problemas que puedes encontrar es el transporte del equipaje.

Para que disfrutes a tope vamos a acercarte al bikepacking, otro concepto de cicloturismo llegado de Canadá y Estados Unidos y que vendría a ser algo así como “turismo mochilero en bicicleta”. El bikepaking está pensado para recorrer rutas largas con tu bicicleta por caminos estrechos, sin asfalto ya sea de montaña ciclocross o gravel, o por qué no, con una  fat bike.

La idea del bikepacking es adaptar el equipaje a la geometría de la bici, de forma que el peso se reparta en la bici, equilibrándolo mejor y aumentando la aerodinámica para  las zonas en las que vayamos a más velocidad. Se trata de aprovechar al máximo el espacio disponible en nuestra bicicleta sin poner en riesgo su estabilidad o su eficiencia.

El bikepacking  limita un poco la cantidad de equipaje, lo que aligera el peso. La idea para este tipo de cicloturismo es que te lleves lo imprescindible para la ruta. Cada bolsa en el bikepaking tiene su nombre y su lugar y te lo vamos a contar.

  1. Bolsa de Sillín: Va cogida a la tija de sillín, es muy útil para transportar ropa, algo de comida en incluso un saco de dormir.
  2. Framebag: Como su nombre indica es una bolsa que se sitúa en el hueco del cuadro, puede ser del tamaño del hueco u ocupar sólo parte de él. A veces los bidones de agua se sitúan en los laterales de esta bolsa o en la horquilla de la bici, si no queda sitio libre en el hueco
  3. Bolsa de manillar: Se suele usar una bolsa de manillar común o también una tela enrollable que cierra con velcro donde puede meterse la esterilla y otros útiles voluminosos.
  4. Guanteras: Son bolsas más pequeñas que se usan para meter pequeños accesorios que tienen que estar más a la mano como el móvil, dinero etc. Se fijan en la potencia o en la parte delantera de la tija.

Como veras con esta manera de empaquetar tu equipaje y acoplarlo a la bici podrás llevar todo lo necesario para disfrutar de una escapada ciclista. Esperamos que te animes a la aventura de rodar y conocer nuevos paisajes a lomos de tu bici. Libera tu espíritu ciclista y cuéntanos que tal la experiencia.

www.spicles.com
info@spicles.com
Spicles. Free Your Cyclist Spirit

Estas son nuestras Redes: Facebook – Intagram – Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *