
Vacaciones en bicicleta: Recorriendo las Vías Verdes en bici SPICLES
Quizás la versión del ciclismo más extendida es la meramente deportiva; Rutas en bicicleta en las que damos lo mejor de nosotros mismos y nos superamos alcanzando metas que tiempo atrás nos parecían increíbles. Eso está muy bien, pero en Spicles apostamos por el ciclismo en todas sus formas. Y una que cada vez gana más adeptos entre personas de todas las edades es el cicloturismo, el ciclismo de mochila y alforja. Miles de personas han encontrado en la bicicleta una fiel compañera de viaje para recorrer nuevos caminos y descubrir nuevos lugares de una forma pausada, disfrutando de cada pedalada.
Este concepto de ciclismo no competitivo cada día enamora a más y más personas que aparcan sus coches y aprovechan las vacaciones para perderse con la bici por algunos de los rincones más bellos de nuestro país.
En el caso de España hablar de vacaciones en bicicleta y de cicloturismo es hablar de las Vías Verdes, una proyecto en constante expansión que está dando vida a multitud de comarcas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Para los que no conozcáis las Vías Verdes, debéis saber que estás sendas aprovechan las plataformas de antiguas Vías Férreas hoy en desuso. Este pasado ferroviario ofrece multitud de ventajas para los amantes de la bicicleta a todos los niveles.
- Ofrecen un trazado prácticamente llano o con suaves pendientes.
- Recorren paisajes inaccesibles en coche.
- Se trata de sendas perfectamente señalizadas.
- Cuenta con una superficie acondicionada ideal para la práctica del cicloturismo.
- Disponen de multitud de servicios.
Cuando se comenzó con este proceso de transformación de las vías ferroviarias en desuso en vías verdes, existían en nuestro país más de 7600km de vías muertas. Hoy más de 20 años después, se han acondicionado más de 100 senderos que suman unos 2000 kilómetros perfectamente acondicionados para ser transitados en bicicleta.
Otro de los encantos de las Vías Verdes es lo singular de su trazado. Si habéis viajado en tren sabréis que su recorrido está jalonado de viaductos, puentes, túneles, etc. Esto hace que la ruta tenga un marcado sabor aventurero.
A lo largo de estas sendas, pensadas para disfrutarlas en bicicleta, las antiguas estaciones de ferrocarril han sido rehabilitadas para su uso como puntos de información, restaurantes u hoteles. De este modo podréis planificar vuestra ruta para estipular las etapas y llevar más o menos un cálculo de las etapas.
Si no sabéis donde ir este verano os animamos a tomar vuestra bicicleta y descubrir alguna de las rutas que encontraréis en la web www.viasverdes.com En ella encontraréis etapas, perfiles, imágenes de las rutas y toda la información necesaria para disfrutar de una experiencia mágica a lomos de vuestra bici.
También te recomendamos www.guiarepsol.com donde tienes una curiosa selección de las 10 Mejores Vías Verdes de España.
www.spicles.com
info@spicles.com
Spicles. Free Your Cyclist Spirit